Sara Pons
ESPACIO-TIEMPO-CUERPO Y JUEGO
Taller de Body Weather
(Intensivo de 6 días)
BW es una Práctica que nace en Japón en los años 70 a partir de las experiencias y puesta en común de Min Tanaka y Hisako Horikawa. Es un entrenamiento muy completo que investiga profundamente la conexión Cuerpo-Espacio; viviendo el espacio realmente como una extensión tu cuerpo. Es la búsqueda de un cuerpo versátil, en cambio constante como el propio tiempo… con un íntimo, complejo e infinito proceso, que rompe con las jerarquías, invitándonos a vivir incesantemente a desaparecer y aparecer en un cuerpo nuevo. BW no es sólo una Práctica es un conocimiento creativo en armonía con lo invisible. El entrenamiento se divide en 3 partes:
MB (Mente-Cuerpo, Músculos-Huesos) Serie de progresivas propuestas rítmicas y dinámicas que trabajan el potencial de coordinación, flexibilidad, resistencia, fuerza, plasticidad y escucha, preparando al cuerpo a una apertura mayor al ser movido por el espacio.
LABORATORIO Investigaciones sensoriales, conciencia espacial, segmentación, velocidades, trabajo de imágenes, el juego, lo absurdo, exploraciones de percepción, individual en parejas y grupal para observar y compartir las experiencias que viven los cuerpos tanto fuera como dentro… un ser movido.
MANIPULACIONES Trabajo en parejas donde a través de la respiración coordinada del entrar y dejarse entrar, ablandamos, estiramos y relajamos.
Sara Pons
Formada en danza clásica, contemporánea y flamenco en la escuela Eulalia Blasi (homologada con el instituto de teatre de Barcelona) Teatro, en la escuela Nancy Tuñón y Circo en la escuela Circus Tánger. A la edad de 16 años descubre el clown y comienza una investigación incansable con varios maestros entre ellos Philippe Gaulier, Jango Edward,Ricardo Mora y Jon Davison. Su entrega le lleva a estudiar en diferentes lugares del mundo como, México, Brasil, Cuba, India, Tanzania y Europa. En 2006 El Butoh entra en su vida formándose durante años en Body Weather con Andrés Corchero, Hisako Horikawa, Frank Van de Ven, Ouguri, Constanza Brnic, Carme Torrent y Ricardo Mora también Butoh con Yumiko Yoshioka, Imre Thorman, Juschka Weigel, Minako Seki, Valentin Tzin, Rhizome Lee ( subbody Butoh School Himalayas). Entre otros docentes de danza contemporánea como la compañía Mal Pelo, Sol Picó, Jordi Cortés, los corderos. En 2008 forma junto con Ricardo Mora Cía. ElOtro compañía multidisciplinar (Clown, Danza, Música y Manipulación de Objetos) Presentando sus espectáculos en diferentes festivales nacionales e internacionales entre ellos Linz Platzspektakel, Zúrich Theater Spektakel, Umore Azoka y Festival Barcelona En Butoh , también han impartiendo cursos de Danza Clown en Granada, Bilbao y Barcelona.
Sara ha trabajado con Cía.Malucada, Cía.Inuter, Colectivo No Apto (premio mejor espectáculo de calle de las fiestas de la Mercé, Barcelona 1999) Cía.Demente (Brasil) gira por Alemania como intérprete del solo ganador del primer premio de coreografía del festival de solos de Stuttgart “Always Look at The sea “ de Joaquín Sánchez. En la actualidad trabaja con Cía.MonsDansa (Nats Nus) con los espectáculos Minimón y WabiSabi el cuál estuvo 3 semanas programado en el Teatro New Victory de New York City (Noviembre 2016). Se dedica a la realización de sus solos, cursos y talleres, colabora como ayudante coreográfico en diferentes proyectos entre ellos Ignacio Jarquin, en Londres, UK, “La vida es la leche” de Melissa Scioscia y sigue la investigación con nuevos enfoques artísticos con Cía.ElOtro.