Nataliya Andru & Ainhoa Alberdí
Taller: Huellas del Antaño
Anterior, salvaje, eruptivo, encarnizado, surgente, indomable, sin casa, sin morada, indomesticable: así surge a la luz butoh-ka, el bailarín de danza butoh. ¿Cómo desocializar lo Humano, incluso deshumanizarnos, y llegar a un estado que se derrama en lo anterior, estado del brotar la información subconsciente e invisible? A través de una danza que hace venir al cuerpo otros cuerpos distintos al suyo, otros paisajes y experiencias que se funden en una vivencia anterior a la identidad. Con la práctica del butoh podemos saborear ese vasto pozo de memorias perdidas y sensaciones innombrables, atisbos de ese Antaño (lo ilocalizable, lo impulsivo, lo imprevisible…) que sigue surgiendo en la oscuridad del cuerpo.
“Todos somos Huellas del Antaño que avanzamos por el aire, que penetramos en el día” escribe Pascal Quignard. En este taller jugaremos con todo el cuerpo y toda la vida a salir del ser, del aquí, del querer llegar a algún lugar mediante dinámicas que afloran la escucha y disponibilidad necesarias para captar procesos e impulsos sutiles que se despegan en los recovecos de nuestro cuerpo. Ejercitando la imaginación en acción, agudizando la atención, potenciando la capacidad de resonar con lo otro, dejaremos el cuerpo a la vida para que haga su danza.
Abordaremos la investigación desde las metodologías del Subbody Butoh, la butosofía y las técnicas del teatro físico.
Metodología
La danza del subcuerpo (subbody / cuerpo subconsciente): aterrizamos la mente y el cuerpo cotidianos y ampliamos la escucha hacia las sensaciones físicas y procesos sutiles que ocurren en la oscuridad del cuerpo.
Cuerpo – paisaje: Habitamos imágenes, sensaciones, memorias, pensamientos desde la espontaneidad del cuerpo, generando una danza que se crea en el momento y potenciando la presencia corporal. Cuerpo como espacio donde ocurre la danza.
Dinámicas de resonancia múltiple: investigación y experimentación grupal (cobody / cocuerpo) donde habitamos no un lugar sino una relación multidimensional.
Nataliya Andru
Directora y actriz de teatro físico y bailarina de danza butoh. Se gradúa en Artes Visuales y Danza (itinerario Teatro Físico del Movimiento) en la Universidad Rey Juan Carlos, Madrid. Actualmente forma parte de la compañía Al descubierto Physical Theatre y es miembro del colectivo NEAP (Network of Emerging Art Professionals) del Instituto Internacional del Teatro (ITI).
Este año dirige obra de danza teatro «No estamos bien aquí» que se estrenó en DT Espacio Escénico. En el 2018 crea junto con Evelyn Viamonte y Jonathan Martineau «Cenizas y diamantes», pieza da danza butoh, y con Al descubierto un trabajo de teatro físico titulado
«Vidrio molido en los huesos» creado en residencia en el laboratorio Medialab-Prado. En el 2016 obtiene residencia en el Centro de Danza Canal para crear «Absens», obra de danza teatro finalista del Certamen de Nuevos Investigadores Teatrales 2016 del Atalaya-TNT. A principios del 2016 trabaja con Al descubierto en el cuento novelado «La perla» de Yukio Mishima. En el 2015 es seleccionada para formar parte del Laboratorio Rivas Cherif del Centro Dramático Nacional. Fue residente en el Mediterranean Dance Center en Croacia en el 2015 donde empieza a crear «No Exit» y con esta obra participa como finalista en el Certamen de Nuevos Investigadores Teatrales 2015. También ha sido participante en la residencia artística The Watermill Center Summer Program 2014: a laboratory for performance, en The Watermill Center, Nueva York. Durante este programa ha formado parte de «Stabat Matter: Passion», de Dorian Silec Petek, y de «The Garden», pieza de danza teatro dirigida por Dimitris Papaioannou.
Como investigadora se interesa en el entrenamiento del bailarín-actor y en la danza butoh. En el 2018 viajó a la India a la Subbody Butoh School para seguir estudiando esta danza.
Ainhoa Alberdi
Actriz, creadora, bailarina. Estudió teatro en el TAE (Taller de artes escénicas) de San Sebastian. Ha realizado la formación teatral en variadas técnicas de la mano de muchos
maestros; Ander Llipus, Espe López, Oscar Gómez, Manex Fush, Shimon Fush, Pablo Ibarluzea, Idoia Zabaleta y un largo etcétera. Le interesa la relación existente entre el cuerpo, los cuerpos, el espacio, el movimiento, la expresión y a partir de esto se adentra en el mundo de la danza, encontrándose primero con el contact improvisación (haciendo la formación con Cristiane Boullosa y Diana Bonilla) y el año 2015 entra en contacto con la Danza Butoh encontrando de alguna manera aquí su verdadera casa, desde entonces participa en talleres y festivales recibiendo la formación de la mano de varios maestr@s del butoh; Lee Rizhome, Jonathan Martineau, Matilde Ciria, Rosana Barra, Valeria del Vechio, Josephine Grundy, Miguel Camarero, Orland Verdú. Ha creado, actuado y dirigido variadas piezas teatrales y performáticas con el colectivo de artistas Metrokoadroka. El año 2008 crea la compañía de teatro TTak teatroa junto con la artista Iraia Elias habiendo creado ya varias piezas ; Eta Karmele?, Ta oain ze?. Trabaja con varias compañías de teatro ; Gorakada, Kukubiltxo, Achiperre. La creación de la primera pieza de danza sucede en el año 2016 en compañía del bailarín contemporáneo Eneko Balerdi; NIrekin dantzatu nahi? (2016), y desde entonces han creado varios trabajos en colaboración; Emalegez, Dolor- ex in itinere, Dolorex kontzientziEKIN. Su primer trabajo como bailarina de butoh fue en la colaboración para el proyecto NAGASAKI en Barcelona con la dirección de Orland Verdú. Crea su primera pieza de butoh, CARNE en septiembre del 2018 en colaboración con el artista Alvaro Ledesma, y el mismo año crea otra pieza MUJER ESQUELETO, con la dirección de Orland Verdú, y en marzo de 2019 presenta en Zarautz la pieza de butoh de calle CELEBRANDO MI UTERO. Ha empezado a dar sus primeros pasos en acompañar a otros en adentrarse en la oscuridad del cuerpo para investigar, dejar espacio a la expresión de lo que esconde nuestro cuerpo, del espacio que tenemos alrededor y somos, relación entre cuerpo, cuerpos, gravedad, aire que entra y sale…